Endodoncia en Pozuelo y Aravaca

¿Qué es la endodoncia?
Es la rama de la odontología destinada a eliminar la pulpa dentaria.
¿Por qué el endodoncista es un dentista especial?
Debe estar entrenado en la técnica y conocer la anatomía radicular de cada pieza con el fin de que la endodoncia sea duradera.
¿Dónde se encuentra el nervio de los dientes?
Se encuentra debajo de la primera capa (esmalte) y de la segunda (dentina) y recorre las raíces.
¿Cuándo debe tratarse el nervio de un diente?
Siempre que se vea afectado, bien por caries profunda o fractura dental.
¿Qué síntomas pueden indicarme que necesito una endodoncia?
Dolor espontáneo , duradero y que aumenta con el calor.
¿Qué pasa cuando la pulpa dentaria está inflamada?
Basta entonces con hacer un empaste.
¿Qué pasa cuando la pulpa dentaria está infectada?
Es necesaria la endodoncia de la pieza.
¿El antibiótico curará la infección dental?
Disminuye el número de bacterias, lo que provoca el alivio de la sintomatología pero el daño dental sigue existiendo hasta que se realice la endodoncia.
El diente ha dejado de doler ¿Es necesario tratar el nervio?
Si. El diente está necrosado (muerto) pero es necesario hacer la endodoncia.
Tengo un “granito” en la encía que a veces aumenta de tamaño.
Se trata de una fístula, es una comunicación del diente con el exterior debido a la infección.
¿En qué consiste el tratamiento de o del nervio?
En eliminar la pulpa dentaria y rellenarlo posteriormente con otro material sellante.
¿Por qué es necesario remover la pulpa (nervio)?
Porque está infectada o afectada irrevesiblemente y para mantener el diente es necesario eliminar la pulpa.
¿Es doloroso el tratamiento de nervio?
No. Se realiza con anestesia local.
¿Cuánto tiempo y visitas requiere hacer el tratamiento de nervio?
Normalmente una visita, en ocasiones dos.
¿Debo dejar de tomar mi medicación habitual antes de la visita?
No. Aunque siempre el odontólogo revisará la medicación que toma antes de someterse a cualquier tratamiento.
¿Puedo comer antes del tratamiento dental?
Si. Logicamente, cuando acuda a la consulta con el endodoncista, ha de mantener la higiene adecuada.
¿Qué pasa con un diente después de tratarle el nervio?
El diente queda desvitalizado, más débil.
¿Tendré dolor después del tratamiento de nervio?
A veces puede tener molestias, que se solucionan con analgésicos normales. Durante unos días.
¿Podré comer después del tratamiento de nervio?
Si, con cuidado hasta que despierte la zona de la anestesia para evitar lesiones por mordiscos.
¿Puedo practicar deporte normalmente después de la endodoncia?
Si, no existe ningún impedimento para realizar deporte.
¿Después del tratamiento de nervio mi diente está listo?
Si, pero es aconsejable colocar una corona/incrustación que proteja al diente de las fuerzas de masticación.
¿La infección se resuelve con el tratamiento de nervio?
Si.
¿Puede doler un diente al que se le trató el nervio?
Si, si no se eliminó del todo el nervio.
Ya me trataron el nervio en este diente, ¿Por qué es necesario repetirlo?
Puede ser por varias causas: Porque se vuelve a infectar, porque se haya fracturado la pieza o por problemas de encía. Hay que acudir al endodoncista para que haga un diagnóstico.
¿Siempre que se trata el nervio el diente se vuelve oscuro?
No siempre, pero en muchas ocasiones.
¿Siempre que se trata el nervio el diente acaba rompiéndose?
No, pero es más probable ya que el diente queda más débil.
¿Cuánto tiempo dura un diente al que se le trató el nervio?
Puede durar toda la vida.
¿Qué alternativas de tratamiento tengo, aparte del tratamiento de nervio?
Se puede hacer una extracción y rehabilitarlo con un implante.
¿Es necesario tratar el nervio de todo diente que va a recibir una corona?
No.